• El sionista Biden y el sojuzgamiento de Palestina | El Frasco
viernes, 22 de julio de 2022 19:45

Como todos los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden viajó hacia el ente israelí donde lo primero que hizo al llegar fue recordar que él se considera a sí mismo sionista.

Para analistas internacionales, esta explícita declaración se trata de "la muestra evidente de que, ya sean demócratas, o sean republicanos, los gobiernos norteamericanos están sumisos, son serviles al sionismo".

Lo cierto es que, tal como señaló Biden, "no tienes que ser judío para ser sionista". Y es que, en definitiva, es una frase que no deja de ser cierta. Es más, para el movimiento judío Neturei Karta, de hecho, son dos cuestiones cuyos principios se contraponen.

Por su parte, desde el movimiento B'Tselem, advirtieron: "Responsabilizamos a la administración estadounidense por apoyar al régimen de apartheid israelí".

Y mientras desde Palestina acusaron a Biden de ignorar sus derechos consagrados por la ONU, él ofreció “ayudas económicas” pero sin compromiso político.

Ahora, ¿puede el dinero darles paz o libertad a los palestinos, o la justicia que están reclamando los familiares de la periodista asesinada Shireen Abu Akleh?

La siguiente escala del mandatario norteamericano fue Arabia Saudí, donde un Biden necesitado de petróleo, chocó puños con Bin Salman, a quien durante su campaña presidencial había señalado como el responsable del asesinato del periodista Jamal Kashoggi.

Hablamos sobre estos temas y sobre la hipótesis de los dos estados con Amín Alí, miembro de la Agrupación FIDAI, Argentinos con Palestina.

rtk/ctl/rba

Comentarios